Muchos alumnos que llegan a la universidad, no han tenido la opotunidad de usar las herrameintas tecnológicas de la información y la comunicación (Tic) para asuntos académicos, a menos que sea a través de Wikipedia, Monografías.com o el Facebook. No podemos negar las facilidades que ofrece la Wikipedia como introducción a un tema desconocido o bien las oportunidades de encontrar trabajos monográficos propios del ámbito educativo que ofrece monografías.com. Sin embargo quedarnos solo con esos recursos es desaprovechar muchas opciones de aprendizaje que nos ofrece la web mucho más interactivas y atractivas. Justamente una de las características de la actual web, llamada web 2.0 es la interactividad entre todos los que hacen vida en la web, la participación aunque sea a través de un comentario o colocando una etiqueta, el compartir, no solo de fotografías que es lo más común, sino a través de compartir los recurso que encontramos: una presentación, un documento, un video o un sitio we...
Salto cuántico hacia la divulgación en acción.