PUBLICACIONES
e-Book:
Factores emocionales en el diseño y la ejecución de videojuegos y su valor formativo en la sociedad digital. El caso de los videojuegos bélicos.Ediciones Universidad de Salamanca ColecciónVitor 344 ISBN: 978-84-9012-398-0 Marzo, 2014 DOI: 10.13140/RG.2.1.4489.4882 Disponible para descargar: https://goo.gl/9mHROr
Proyecto de investigación
Comunicación y diseminación científica, en materia educativa en España, a través de las redes sociales (FCT-20-15761), ejecutado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (equipo investigador) #ConscienciaeduSpain
En Revistas
2006. Estimulación emocional de los videojuegos: efectos en el aprendizaje.
2006.Videojuegos de acción de guerra: adquisición de habilidades tácticas.
2007. Incorporación de las TIC a la educación mediante el USO de los videojuegos y el chat (el caso de Second Life)
2007. Videogame Motivational Factors: Considerations for e-Learning
2008. Juegos serios y entrenamiento en la sociedad digital.
2010. Competencias digitales y videojuegos online.
2011. Características sociológicas de videojugadores online y el e-sport. El caso de Call of duty
2011. Nuevas tendencias en la formación profesional: el uso de los serious game.
2013.El trabajo en equipo en los clanes de videojuegos online. Hacia la transferencia de aprendizajes.
2014 Graphics, playability and social interaction, the greatest motivations for playing Call of Duty. Educational reflections Journal of New Approaches in Educational Research
2017 Percepción personal de una actividad de creación de contenido colaborativo de estudiantes del Máster de Formación del Profesorado. EDMETIC, 6(2), 168-184.
2018 Videojuegos, sociedad del conocimiento y pensamiento interdisciplinar. Códices, 14(2), 89-107. ISSN 1794-9815 ISSN-e: 2389-881X
2019 Factores que inciden en el aprovechamiento de las TIC de docentes colombianos/as. Prisma Social: revista de investigación social, (25), 464-487.
Comunicación y diseminación científica, en materia educativa en España, a través de las redes sociales (FCT-20-15761), ejecutado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (equipo investigador) #ConscienciaeduSpain
En Revistas
2006. Estimulación emocional de los videojuegos: efectos en el aprendizaje.
2006.Videojuegos de acción de guerra: adquisición de habilidades tácticas.
2007. Incorporación de las TIC a la educación mediante el USO de los videojuegos y el chat (el caso de Second Life)
2007. Videogame Motivational Factors: Considerations for e-Learning
2008. Juegos serios y entrenamiento en la sociedad digital.
2010. Competencias digitales y videojuegos online.
2011. Características sociológicas de videojugadores online y el e-sport. El caso de Call of duty
2011. Nuevas tendencias en la formación profesional: el uso de los serious game.
2013.El trabajo en equipo en los clanes de videojuegos online. Hacia la transferencia de aprendizajes.
2014 Graphics, playability and social interaction, the greatest motivations for playing Call of Duty. Educational reflections Journal of New Approaches in Educational Research
2017 Percepción personal de una actividad de creación de contenido colaborativo de estudiantes del Máster de Formación del Profesorado. EDMETIC, 6(2), 168-184.
2018 Videojuegos, sociedad del conocimiento y pensamiento interdisciplinar. Códices, 14(2), 89-107. ISSN 1794-9815 ISSN-e: 2389-881X
2019 Factores que inciden en el aprovechamiento de las TIC de docentes colombianos/as. Prisma Social: revista de investigación social, (25), 464-487.
2020 Marcano, B., Íñigo, V. , & Sánchez Ramírez, J. M. . (2020). Validación de rúbrica para evaluación de e-actividades diseñadas para el logro de competencias digitales docentes. Apuntes Universitarios, 10(2), 115–129. https://doi.org/10.17162/au.v10i2.451
2020 Marcano, B.y Íñigo,V. (2020) Construcción colaborativa del conocimiento tecno-pedagógico entre profesores universitarios de Ecuador en tiempos de confinamiento por COVID-19. En Sánchez-Rivas,E., Colomo,E.Ruiz_Palmero,J.y Sánchez-Rodríguez,J. (Coords.)(2020)Tecnologías educativas y estrategias didácticas UMAeditorial p.319-329
2021 Said-Hung, E., Garzón-Clemente, R., & Marcano, B. (2021). Ibero-american higher education institutions facing COVID-19. Journal of Human Behavior in the Social Environment, 31(1-4), 497- https://doi.org/10.1080/10911359.2020.1842835
2021 Said Hung, E. M., Marcano, B., & Garzón-Clemente, R. (2021). Ansiedad académica en docentes y Covid-19. Revista Prisma Social, (33), 289-305.
2021 Mazurkiewicz, H. Marcano, B. (2021) Calidad de vida en adultos jóvenes con TDAH diagnosticados en la adultez: revisión sistemática. / Quality of Life in Young Adults with ADHD Diagnosed in Adulthood: Systematic Review. Actualidades en psicología, 35(130)97-113 https://doi.org/10.15517/ap.v35i130.38298
2021Ortega-Ruipérez B, Castellanos Sánchez A and Marcano B (2021) Risks in Adolescent Adjustment by Internet Exposure: Evidence From PISA.
Capítulo en libro
2011. Videojuegos y formación: Retos de la educación superior. En: Garzón,R. et al. (Coords.)Tecnologías de la información y comunicación en la educación: Aportes desde una perspectiva iberoamericana. Universidad Autónoma de Chiapas. 1era. edición.
Front. Psychol. 12:763759. doi: 10.3389/fpsyg.2021.763759
2022 Romero, C.,Buzón,O. & Marcano, B. (2022) Socio-Emotional Competence and Self-Efficacy of Future Secondary School Teachers. Education Sciences, 12 (3) 161. https://doi.org/10.3390/educsci12030161
2022 Marcano, B., Pérez García, Álvaro, & Sánchez Ramírez, J. M. (2022). Autopercepción de la eficacia de un curso sobre herramientas digitales para la docencia universitaria online durante la pandemia por COVID 19. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (80). https://doi.org/10.21556/edutec.2022.80.2151
2022 Sánchez Ramírez, J., Íñigo Mendoza, V., Marcano, B., & Romero-García, C. (2022). Design and validation of an assessment rubric of relevant competencies for employability. Journal of Technology and Science Education, 12(2), 426-439. http://dx.doi.org/10.3926/jotse.1397
2023 Marcano, B., Ortega-Ruipérez, B., & Castellanos-Sánchez, A.(2023) Percepción de docentes y estudiantes de educación superior de los exámenes a libro abierto y supervisados en la pandemia por COVID-19/ Higher education teachers' and students' perceptions of open-book and proctored examinations in the COVID-19 pandemic. Educación XX1, 26(1), 207-28. https://doi.org/10.5944/educxx1.33514
2024 Said-Hung, E., Martín-Gutierrez, A., Marcano, B. A study of social media use for scientific communication and dissemination among Spanish education researchers. Knowledge Management & E-Learning: An International Journal, 16, 2, 237-258 https://doi.org/10.34105/j.kmel.2024.16.012
2024. Sánchez Ramírez, J.M; Iñigo, V.; Marcano, B.; Romero, C. Evaluation of a training programme to foster employability skills in professional training: a case study. Education + Training https://doi.org/10.1108/ET-02-2023-0037 (disponible aquí)
2011. Videojuegos y formación: Retos de la educación superior. En: Garzón,R. et al. (Coords.)Tecnologías de la información y comunicación en la educación: Aportes desde una perspectiva iberoamericana. Universidad Autónoma de Chiapas. 1era. edición.
2023. Marcano, B. (2023). Evaluación con perspectiva inclusiva en la formación para la educación online de docentes universitarios/ Evaluation with an inclusive perspective in the training for online education of university teachers. En: Morales, E. (Coord.) Interculturalidad, inclusión y equidad en educación, 331.pag. 445-453. Ediciones Universidad de Salamanca ISBN: 978-84-1311-688-4 https://doi.org/OAQ0331
2023. Marcano, B., García-San Juán, N. Villa Fernández, N. Entorno educativo y presencia del profesorado no universitario en las redes sociales. Said-Hung y Merino, M. Comunicación y diseminación científica a través de las redes sociales. Aproximación desde el ámbito educativo en España. Tirant Humanidades.Cap.5 pag.133-160 ISBN: 978-84-19376-49-7
2024. Marcano, B.(2024) Pensamiento crítico y los menores en Twitch: posibilidades y opciones En: Pérez García, A. Feijoo, B., López, Adela (2024) Los menores ante las redes sociales. Pensamiento crítico y reflexión ética Cap 8. Págs.151-186 Tirant lo Blanch Isbn Papel: 9788411831215 Isbn Ebook: 9788411831222
2024 Marcano, B.(2024) Investigar con TIC en educación superior online En: Garzón Clemente, R. (2024) El arte de investigar en internet. Buenas prácticas. Cap 14. Págs.109-114 Silla Vacía Editorial- ISBN electrónico: 978-607-8983-15-5
MESA REDONDA:
Las tendencias en educación digital. En el Fórum IA: Herramientas de IA para usar en el aula Emitido en directo el 08/05/2024. por el Canal de YouTube de
Comunicaciones para Congresos
2003.“Estimulación de la inteligencia emocional en la formación docente a través de estrategias de superaprendizaje.”
2010.Competencias digitales y videojuegos online.
2007. Factores motivacionales de los videojuegos: consideraciones para el e-learning.
2013 Videojuegos, trabajo en equipos y transferencia de aprendizajes.
Congreso Iberoamericano de investigadores nóveles. Uruguay, Junio 2013
2013 Videojuegos de acción bélica desde otra perspectiva II Congreso Internacional de Videojuegos y Educación. Cáceres,Oct.2013
2017 Valoración personal de una actividad de creación de contenido colaborativo de estudiantes de la especialidad de tecnología del máster de formación del profesorado III Congreso Internacional de Educación mediática y competencia digital.Segovia, Junio.
2017 Formación en la competencia digital docente a partir de actividades prácticas en el máster de formación del profesorado XVIII Congreso Internacional de investigación Educativa. AIDIPE 2017. Salamanca, Junio.
2018 Evaluación integral con apoyo de una rúbrica en una actividad para la creación de contenido digital XXI Congreso internacional EDUTEC Educación con Tecnología: Un compromiso social Universidad de Lleida, Lleida, octubre,2018. Disponible en Libro EDUcación con TECnología
2019 Jugando al despertar de Conciencias. JUTE Jornadas Universitarios de Tecnología Educativa 2019 Nº 54 499-504 [Mesa: Alfabetización crítica, videojuegos, formación en línea y participación.] ISBN: 978-84-09-13494-6 p.508-513
2020: Foros colaborativos para conocer herramientas para la formación online XXIII Internacional Edutec 2020, La Tecnología como eje del cambio metodológico, 27-30 octubre. Málaga
2020: Marcano, B. (2020) Enseñar y aprender competencias digitales docentes para educación infantil. En: Hurtado,A. y Alejandro,O.M. Libro de contribuciones: I Congreso Internacional de Educación infantil "Compromisos y desafíos para una infancia saludable" Editorial UNSA, Perú. 19-21 noviembre pag.49-52 https://doi.org/10.5281/zenodo.4699447
2021 Marcano, B (2020) E-sport, oportunidades para la inclusión y la
Interculturalidad desde la universidad Comunicación en: 6º Congreso USAL-PALECH “CLIE 2021” . 24, 25 y 26 de marzo de 2021. Salamanca.
2021 Marcano, B. (2021) Una evaluación con perspectiva inclusiva en la formación para la educación online de docentes universitarios. I Congreso Internacional Sobre Interculturalidad, Inclusión Y Equidad En Educación (INCLUYE) 01-03 Diciembre 2021 USAL -Salamanca (PDF: disponible)
2022 Marcano, B. Said-Hung,E. (2022) Redes sociales como canales de acceso al conocimiento científico de profesorado de educación obligatoria de España. AIDIPE 2022. XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: Educación Inclusiva y Equitativa de Calidad. Santiago de Compostela 14-17 de Junio
Ponencias:
2002. Inteligencia Emocional en la formación docente.(ver abajo información adicional)
2008. Videojuegos de rol, aprendizajes y aplicaciones en la práctica cotidiana.
2013 Gratificación Sensorial y social en videojuegos de acción bélica (vídeo)
2014 Trascendiendo paradigmas tradicionales de los videojuegos
2017 Formación y videojuegos: Retos de la educación superior en clave de género Xornadas Videogamificación e sexualidades: Identidades, xéneros e discursos interactivos. Consecuencias para a industria e a educación. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Vigo. Ourense,Nov.2017 (Comunicación en mesa redonda). (Enlace a presentación).
2019 E-Sport y soft skills, oportunidades para la inclusión y la interculturalidad. En las Jornadas Videojuegos para una educación inclusiva. Organizada por Íñigo Mugueta y el I-COMMUNITAS, Institute for Advance Social Research - Universidad Pública de Pamplona. 7 y 8 de noviembre de 2019 Pamplona.
2002. Inteligencia Emocional en la formación docente.(ver abajo información adicional)
2008. Videojuegos de rol, aprendizajes y aplicaciones en la práctica cotidiana.
2013 Gratificación Sensorial y social en videojuegos de acción bélica (vídeo)
2014 Trascendiendo paradigmas tradicionales de los videojuegos
2017 Formación y videojuegos: Retos de la educación superior en clave de género Xornadas Videogamificación e sexualidades: Identidades, xéneros e discursos interactivos. Consecuencias para a industria e a educación. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Vigo. Ourense,Nov.2017 (Comunicación en mesa redonda). (Enlace a presentación).
2019 E-Sport y soft skills, oportunidades para la inclusión y la interculturalidad. En las Jornadas Videojuegos para una educación inclusiva. Organizada por Íñigo Mugueta y el I-COMMUNITAS, Institute for Advance Social Research - Universidad Pública de Pamplona. 7 y 8 de noviembre de 2019 Pamplona.
2do. encuentro de egresados de la Facultad de Mercadeo de la Universidad Santo Tomás - Colombia - Octubre, 2020
2020: Marcano, B. (2020) Enseñar y aprender competencias digitales docentes para educación infantil. Ponencia en I Congreso Internacional de Educación infantil "Compromisos y desafíos para una infancia saludable" Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Perú. (19-21 noviembre 2020)
2021: Marcano, B. (2020). 7 claves para una educación virtual exitosa. Ponencia en: Jornada Virtual con los directivos de los Colegios de la Obra de México. 7 de septiembre.
2021. Marcano, B.(2020). Competencias digitales docentes en procesos de formación en espacios virtuales. Ponencia en: I Congreso Internacional Virtual Innovación educativa y formación de maestros en educación inicial. Corporación universitaria del Caribe. 8 de septiembre. Colombia.
2021 Marcano, B.(2021) Organización de las escuelas y de los hogares para implementar el modelo híbrido. Nuevos horizontes. En : I Congreso Virtual Internacional de Educadores. 9 de septiembre. Lima. Perú. (Conferencia)
2023 Propuesta de intervención formativa para la integración de la Inteligencia artificial en Educación Superior. [Vídeo 13 min.] V Congreso Internacional Educación, Investigación y Tecnología Innovación educativa e inteligencia artificial. Bogotá, DC.(Colombia, Noviembre 23 y 24 de 2023)
2023 De las competencias digitales docentes al maremágnum de la Inteligencia Artificial generativa en educación. Conferencia magistral en VIII Congreso de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología IDI-UNICyT 1 y 2 de diciembre de 2023
2024. Marcano, B., Romero-García, C. y Buzón-García, O. (2024 1 y 2 de febrero). Perspectivas de cambios en educación superior con la incorporación de herramientas de IA según profesorado universitario. [Ponencia] I Congreso Futuro de la tecnología en educación: la era de la inteligencia artificial FUTUREDUCA 2024.Online
2024 Marcano, B.(2024 1 y 2 de febrero). Desarrollo de Competencias Socioemocionales con Apoyo en la Tecnología: Navegando en el Mundo VUCA. [Ponencia] I Congreso Futuro de la tecnología en educación: la era de la inteligencia artificial FUTUREDUCA 2024.Online
2024 Marcano, B. (2024 1 y 2 de febrero). Las redes sociales como canales de acceso al conocimiento científico: las preferencias del profesorado no universitarios. [Ponencia] I Congreso Futuro de la tecnología en educación: la era de la inteligencia artificial FUTUREDUCA 2024.Online
2024 Marcano, B. Digitalización organizacional y talento humano en la era de la IA. [Ponencia] XI webinar de Alta Gerencia. Facultad de Estudios a Distancia - Universidad Militar Nueva Granada de Colombia. 21 de Noviembre de 2024 [Vídeo 15 min.]
2024 Marcano, B. Tecnologías emergentes en el contexto internacional. Desafíos de la educación superior. [Conferencia magistral] IX Congreso de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICYT). Panamá 21-23 de Noviembre de 2024
2025 Marcano, B. (2025 6 y 7 de febrero). Twich como red social y comunidad de aprendizaje y las posibilidades para fomentar el pensamiento crítico en los menores [Ponencia] II Congreso Futuro de la tecnología en educación: la era de la inteligencia artificial FUTUREDUCA 2024.Online
Seminarios
2023.Tecnológico Superior de Jalisco Tamazula
Conferencia: Fomento de las competencias socioemocionales en el talento humano con apoyo de la tecnología
Jalisco, 2 de junio de 2023 (México)
2023.Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
Seminario Temático “Tecnologías Educativas en el Contexto Iberoamericano”
Programa de Pós-Graduação em Educação (PPGE) da Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
Conferencia: Uso de tecnologías educativas. El marco de referencia de la competencia digital en España
Santa María, 30 de mayo de 2023 (Brasil)
2023.UNICYT Universidad internacional de Ciencia y Tecnología
Conversatorio Virtual “Acepto las condiciones: usos y abusos de las tecnologías digitales” en YouTube (hasta minuto 23)
Panamá, 10 de junio de 2023
Videoconferencia:
2011 Videojuegos y cognición. Scrach Day 2011 (Partes 1-5)
2008 Videojuegos y aprendizajes. Encuentro TIC y educación. Universidad de Salamanca- CERP. Salto- Uruguay
2013: Lo que se aprende de los videojuegos bélicos 4ta convención de videojuegos: GAMEXPO 2013 Caracas-Venezuela
2011 Videojuegos y cognición. Scrach Day 2011 (Partes 1-5)
2008 Videojuegos y aprendizajes. Encuentro TIC y educación. Universidad de Salamanca- CERP. Salto- Uruguay
2013: Lo que se aprende de los videojuegos bélicos 4ta convención de videojuegos: GAMEXPO 2013 Caracas-Venezuela
Otros artículos en revistas/boletines de divulgación:
2011. Interactividad, creatividady colaboración: la PDI en el aula
2011. Del miedo paralizante al miedo heurístico para innovar con TIC
2011 Buen sentir y buen hacer: prácticas educativas con y sin TIC
2012. Metahabilidades cognitivas, emocionales y prácticas necesarias en las profesiones del futuro
2013 Neurociencias, Educación y TIC
2013 Videojuegos ¿herramientas de superaprendizaje?
2014 Videojuegos, metacognición y soft skills
2014 Formación y videojuegos Boletín Scopeo. Nº100 USAL
Debate público
2010. Videojuegos online: Aprendizaje de competencias socio-emocionales (participaciones en debate)
Talleres dictados
2000. Superaprendizaje
2001.Técnicas de Estudio y Superaprendizaje en el Curso: Crecimiento Personal.
2001. Desarrollo del Potencial Cerebral.
2010. Herramientas WEB 2.0.
2011. Videojuegos y formación integral en jóvenes. Comunicación y lenguajes juveniles a través de las TIC.
Debate público
2010. Videojuegos online: Aprendizaje de competencias socio-emocionales (participaciones en debate)
Talleres dictados
2000. Superaprendizaje
2001.Técnicas de Estudio y Superaprendizaje en el Curso: Crecimiento Personal.
2001. Desarrollo del Potencial Cerebral.
2010. Herramientas WEB 2.0.
2011. Videojuegos y formación integral en jóvenes. Comunicación y lenguajes juveniles a través de las TIC.
2020: Construyendo competencias digitales docentes. Congreso internacional de Educación Infantil. Universidad Nacional de San Agustín UNSA Perú, 19-21 nov.
Cursos
2011. Videojuegos aplicados a la educación (En noticias del día) Algunas imágenes
2013 Enseña y aprende con videojuegos Opiniones de los participantes.
Cursos
2011. Videojuegos aplicados a la educación (En noticias del día) Algunas imágenes
2013 Enseña y aprende con videojuegos Opiniones de los participantes.
Reseñas bibliográficas en revistas de impacto
2006 "Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones educativas" de Jensen, Eric.(2004).
2006 Lo que nos enseñan los videojuegos sobre el aprendizaje y el alfabetismo Gee, J.P. (2004) . Archidona-Aljibe
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Said-Hung,E.,Garzón-Clemente,R. Marcano,B. (2020) Ibero-american higher education institutions facing Covid-19 Journal of Human Behavior in the Social Environment https://doi.org/10.1080/10911359.2020.1842835
Marcano, B.y Íñigo, V. (2020) Construcción colaborativa del conocimiento tecno-pedagógico entre profesores universitarios de Ecuador en tiempos de confinamiento por COVID-19. En Sánchez-Rivas,E., Colomo,E.Ruiz_Palmero,J.y Sánchez-Rodríguez,J.(Coords.) (2020)Tecnologías educativas y estrategias didácticas UMAeditorial p.319-329 https://hdl.handle.net/10630/20345
Said, E., Silveira, A., & Marcano, B. (2019). Factores que inciden en el aprovechamiento de las TIC de docentes colombianos/as. Prisma Social: revista de investigación social, (25), 464-487.
Marcano, B. (2014) Videojuegos de acción bélica desde otra perspectiva. En Revuelta,F.,Fernández,M.,Pedrera,M.,Valverde,J.[Coords] Actas del II Congreso Internacional de Videojuegos y Educación. Universidad de Extremadura. ISBN digital: 978-84-686-4895-8 Editado por Bubok Publishing S.L pp: 744-760 Disponible online
-MARCANO LÁREZ, B.. Graphics, playability and social interaction, the greatest motivations for playing Call of Duty. Educational reflections. Journal of New Approaches in Educational Research, Vol.3 (1) Alicante , 3, jan. 2014. Available online:
-El trabajo en equipo en los clanes de videojuegos online. Hacia la transferencia de aprendizajes. Revista Impacto científico de la Universidad del Zulia. Revista arbitrada
Venezolana Del Núcleo LUZ-Costa Oriental del Lago. 8. (1) 2013
,11-30 (DisponibleResearchgate http://goo.gl/kKqbQH)
-Características sociológicas de videojuegos online y el e-sport. El caso de Call of duty Aceptado en Marzo, 2011. en Pedagogía social. Revista Interuniversitaria (2012) 19, 113-124. Tercera época Disponible online (scaneado en slideshare)
-Nuevas tendencias en la formación profesional: el uso de los serious game. Citur en Linea (2011), 1(2) 136-144 ISSN : 2244-8144 Disponible online
Videojuegos y formación: Retos de la educación superior. En: Garzón, Rebeca (coord.) (2011) Tecnologías de la infomación y la comunicción en la educación: aportes desde una perspectiva iberoamericana. Mexico. Universidad Autńoma de Chiapas. p.: 189-204 Junio 2011 Disponible online
Competencias digitales y videojuegos online. Publicado en Rev. DIM-Nº 19: dic-2010. Indexada en: Dipòsit Digital de Documents UAB - LATINDEX - DOAJ Directory of Open Access Journals - Dialnet - Dulcinea - ISOC-CCHS.
Juegos serios y entrenamiento en la sociedad digital. Revista Electrónica Teoría de la Educación.Educación y cultura en la sociedad de la información. Vol.9 Nª 3 pp.93-107 Nov.,2008
Videogame Motivational Factors: Considerations for E-learning. Post-proceedings of the International Conference on Technology, Training and Communication. Extended Papers Salamanca, Spain, September 12-14, 2007. CEUR Workshop Proceedings, ISSN 1613-0073, online
Incorporación de las TIC a la educación mediante el USO de los videojuegos y el chat (el caso de Second Life) Organización y gestión educativa. Aplicabilidad de las TIC a la educación escolar. Revista del forum europeo de administradores de la educación. Núm. 6 pp. 26-29 noviembre 2007 ISSN: 1134- 0312 . Indexada en Latindex. Disponible online
Videojuegos de acción de guerra: adquisición de habilidades tácticas. Rev. Comunicación y Pedagogía. Utilización didáctica de los videojuegos. 2006 Nª 216 pp.:42-46 ISSN: 1136-7733. Indexada en Latindex Disponible online
Estimulación emocional de los videojuegos: efectos en el aprendizaje. Revista Electrónica Teoría de la Educación.Educación y cultura en la sociedad de la información. Vol.7 Nª 2 pp.128-140 Dic.2006
“Estimulación de la inteligencia emocional en la formación docente a través de estrategias de superaprendizaje.” En Rev. Encrucijada Educativa: Memorias III Congreso Mundial de Educación Inicial. Creatividad y Desarrollo de la inteligencia. Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe (A.E.L.A.C). Noviembre 2003
COMUNICACIONES PARA CONGRESOS
Competencias digitales y videojuegos online. Comunicación presentada y comentada en el Congreso Virtual AULATIC.DIM-UAB Didáctica y multimedia / Universidad Autónoma de Barcelona Febrero, 2010. (publicado en Rev DIM 19 Dic-2010)
Factores motivacionales de los videojuegos: consideraciones para el e-learning. Comunicación presentada en: eUniverSALearning. Congreso Internacional de Tecnología, Formación y Comunicación. Salamanca.España. Sept.2007. (p.49 en pdf)
RECENSIONES
"Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones educativas" de Jensen, Eric.(2004). En
Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 7,núm. 2, diciembre, 2006, pp. 259-261 Universidad de Salamanca. Salamanca, España Disponible online
Lo que nos enseñan los videojuegos sobre el aprendizaje y el alfabetismo Gee, J.P. (2004) . Archidona-Aljibe. En Rev. Teoría de la Educación. Revista interuniversitaria Número monográfico Educación y Emociones Edic. Universidad de Salamanca. Vol. 18, 2006 / p.301-303/ ISSN: 1130- 3743
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. :-)