Si preguntamos entre los docentes si saben lo qué son los REA o los repositorios de recursos, muchos nos responden con un NO claro y sincero, no obstante muchos los usan aún sin conocer los tecnicismos conceptuales. Solo se va a lo práctico, se sabe dónde encontrar recursos educativos, o de investigación que resultan ser fuentes de inspiración y allí se vuelve como a una mina de oro.
Hoy quiero compartir algunas fuentes de REA que espero resulten de utilidad.
He aquí un listado muy breve.
También he encontrado un curso del INTEF, específico para educación infantil y primaria (muy completo y altamente recomendable para los/las docentes en estos niveles educativos) REA para educación infantil y primaria.
¿Qué son los REA?
Los REA o recursos educativos abiertos también conocidos como OER (Open educative resourses) son los materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación publicados en acceso libre y con licenciamiento para usarlos, compartirlos, remezclarlos y distribuirlos con reconocimiento de sus autores, según la licencia que posean.
-Encontrar recursos en los repositorios de REA (Videotutorial).
Hoy quiero compartir algunas fuentes de REA que espero resulten de utilidad.
He aquí un listado muy breve.
También he encontrado un curso del INTEF, específico para educación infantil y primaria (muy completo y altamente recomendable para los/las docentes en estos niveles educativos) REA para educación infantil y primaria.
¿Qué son los REA?

-Encontrar recursos en los repositorios de REA (Videotutorial).
-EL CEDEC a publicado Lista de comprobación de calidad de un Recurso Educativo Abierto (REA) que recomiendo consultar. (actualizado 05/05/2020)
¿Qué son las licencias de derechos de auto Creative Commons?
Son especies de permisos que le otorgamos a los usuarios de poder copiar, distribuir, editar, remezclar los materiales de libre acceso para todos.Con reconocimiento o no de la autoría de los mismos. Es la página podemos encontrar unas claras definiciones, clasificación y tipologías de las licencias.
Si lo prefieres en vídeo, aquí uno en el que se explican los tipos de licencias.
¿Qué son los repositorios de recursos educativos y de investigación?
Son como especie de bibliotecas de recursos, de libre acceso y que tienen unas descripciones (metadatos) que facilitan la accesibilidad a través de los buscadores en la web. En el documento enlazado arriba encontramos algunos ejemplos.
Es un tema apasionante y que pretende democratizar el conocimiento apoyados en las tecnologías de la información y la comunicación. Va más allá de la alfabetización digital y del dominio instrumental de los dispositivos de comunicación. Invita a la colaboración y participación en la producción de recursos para la construcción de saberes. Tomar parte activa en estas iniciativas es contribuir con el movimiento educativo abierto
Dejamos aquí a María Soledad Ramírez, quien nos hace un recorrido por los antecedentes de este movimiento.
¿Qué son las licencias de derechos de auto Creative Commons?
Son especies de permisos que le otorgamos a los usuarios de poder copiar, distribuir, editar, remezclar los materiales de libre acceso para todos.Con reconocimiento o no de la autoría de los mismos. Es la página podemos encontrar unas claras definiciones, clasificación y tipologías de las licencias.
Si lo prefieres en vídeo, aquí uno en el que se explican los tipos de licencias.
¿Qué son los repositorios de recursos educativos y de investigación?
Son como especie de bibliotecas de recursos, de libre acceso y que tienen unas descripciones (metadatos) que facilitan la accesibilidad a través de los buscadores en la web. En el documento enlazado arriba encontramos algunos ejemplos.
![]() |
Fuente: https://goo.gl/UmrBMn |
Es un tema apasionante y que pretende democratizar el conocimiento apoyados en las tecnologías de la información y la comunicación. Va más allá de la alfabetización digital y del dominio instrumental de los dispositivos de comunicación. Invita a la colaboración y participación en la producción de recursos para la construcción de saberes. Tomar parte activa en estas iniciativas es contribuir con el movimiento educativo abierto
Dejamos aquí a María Soledad Ramírez, quien nos hace un recorrido por los antecedentes de este movimiento.
Te animo a agregar Licencias CC a tus recursos educativos. ;-)
AQUÍ UN VIDEOTUTORIAL (Cómo agregar Licencias Creative Commons en Blogger)
Hasta la próxima.
Saludos
ResponderEliminarExcelente curso .
ResponderEliminarGracias por el feedback Diana.
EliminarMuy buenas opciones para la aplicación del conocimiento
ResponderEliminarGracias por comentar Tania.
EliminarExcelente, buen análisis.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Janet. Saludos
ResponderEliminarexcelente maestra....
ResponderEliminarEspero te resulte de utilidad.
ResponderEliminarMuy buen curso y rápido, información interactiva y completa.
ResponderEliminarexcelente
ResponderEliminarimportante tema de los recursos educativos abiertos, aprendizaje interactivo
ResponderEliminar