Ir al contenido principal

Actualización y dinamismo: Gestión de contenidos y Community Manager


No hay forma de mantenerse indiferente ante la vorágine informacional  en la que vivimos y mucho menos cuando disfrutamos de desempeñarnos en tareas que nos mantienen atentos a las RSS de blogs de noticias, los educativos, de actualidad tecnológica y de una gran variedad de noticias y novedades relacionadas con el uso de las tecnologías en la educación y en los procesos formativos.

 Dos tareas, dos roles, complementarios por demás e igualmente exigentes y dinamizantes:
  • La Gestión de contenidos educativos en el portal Tendencias Educativas y más dedicadamente en la sección del Centro del Conocimiento el cual  "pretende ser puerta de acceso a todas las herramientas presentes y futuras que se desarrollan en torno a la educación, difundir información en forma de noticias, ser un centro digital de referencia para profesionales y ser un centro informativo y digital para todos los profesionales que quieran conocer las últimas tendencias en el entorno de la educación y las TIC..." 





  •   Tareas de Community manager de apoyo al departamento de Marketing and communications, en empresa creadora de soluciones elearning, en la que las tecnologías se disponen para lograr la mayor efectividad en la formación on line, les dejo un vídeo en el comento cómo es un día  de un community manager:
 


Extraordinarios estos momentos para mantenernos activos en el aprendizaje, la reorganización cognitiva, afectiva y emocional, porque también hay que aprender a gestionar la vida, el tiempo, las experiencias online y off line en y de familia .

Saludos y hasta la próxima.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Recursos educativos abiertos REA - OER (open educative resources)

Si preguntamos entre los docentes si saben lo qué son los REA o los repositorios de recursos, muchos nos responden con un NO claro y sincero, no obstante muchos los usan aún sin conocer los tecnicismos conceptuales. Solo se va a lo práctico, se sabe dónde encontrar recursos educativos, o de investigación que resultan ser fuentes de inspiración y allí se vuelve como a una mina de oro.  Hoy quiero compartir algunas fuentes de REA que espero resulten de utilidad.  He aquí un listado muy breve.

¿Qué se aprende con los videojuegos?

Una pregunta básica que nos podemos plantear es: ¿realmente se aprende con los videojuegos? y la respuesta cada vez es más fácil de encontrar en cualquiera de las experiencias de los que han usado los videojuegos en sus prácticas docentes o a nivel de investigación. Los resultados nos indican que SI se aprende y que los videojuegos no solo son un instrumento importante para el apoyo de aprendizajes específicos, si no también para el aprendizaje de habilidades generales muy importantes y necesarias en los tiempos actuales. Los estudios realizados en este ámbito nos indican que se aprenden diferentes tipos de habilidades y competencias: 1. Coordinación y percepción: se aumenta la capacidad de percepción espacial y se amplía el campo visual. Se pueden captar más objetos a la vez en ámbitos caóticos, lo que repercute positivamente en la percepción para la lectura y el manejo eficiente en ambientes 3D.  También se ha encontrado que los estudiantes de medicina que poseen experienc...

¿Cómo los videojuegos contribuyen al desarrollo de la inteligencia emocional?

Una de las cosas que más me anima y emociona es conocer los proyectos y acciones realizadas por los estudiantes de secundaria y bachillerato y más cuando estos tienen que ver con el manejo de la tecnología. En mayo de este año recibí la invitación de   Jonthan Salazar Aguilar, docente del Colegio Santa Rosa - Hnos. Marista de Sullana Perú, quién tutorizaba a un grupo de alumnos en el desarrollo de una website referente a los Videojuegos en la Educación. Me impresionaron como jóvenes proactivos, motivados y responsables de su propio aprendizaje. Reproduzco a continuación la entrevista que me realizaron, que transcribieron y publicaron en su blog: El giro de los videojuegos   Disponible en PDF (en scribd) ¡Seguir adelante chicos¡ Muchas gracias por sus amables palabras. NOTA: aprovecho las ventajas de a reedición para agregar algunos enl aces dentro del texto, sin alterarlo   Entrevista Dra. Beatriz Marcano - Especialista en Videojuegos El día sábado tu...