En torno al espiral de investigaciones que se están desarrollando en la temática de los videojuegos y la formación tuve el gusto de recibir la invitación de Sonia Arranz @soarky del equipo de investigación INNOVA de la Universidad de Deusto, para la realización de una entrevista, en el contexto de la realización de su doctorado y la coordinación de sus profesores Aurelio Villa y Concha Maiztegui El interés de investigación estaba focalizado en la aplicación de los videojuegos para la formación en el contexto universitario. Algunos aspectos en los que se puntualizó fueron: Las ventajas: los efectos en la motivación y la relación de esta con los aprendizajes, son un potenciador de aprendizajes. Los inconvenientes: usar los videojuegos como distractor o solo como motivador de las actividades de aula y no aprovechar los usos que pueden tener para trabajar los contenidos de las asignaturas. ¿Por qué los juegos de guerra? Por que culturalmente tenem...
Salto cuántico hacia la divulgación en acción.