Ir al contenido principal

De las competencias digitales docentes al maremágnum de la IA generativa educación


A principios de mes tuve el gusto de participar con una conferencia magistral en el  VIII Congreso de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología IDI-UNICyT 2023 

De las competencias digitales docentes al maremágnum de la Inteligencia Artificial en generativa educación.  Esta es la versión completa (con la parte de preguntas y respuestas) 

Y también dejo versión resumida de la primera parte en la que destaqué básicamente estos 7 aspectos:
  • Las competencias digitales docentes son de gran importancia en el mundo actual de cambios rápidos.
  • Se debe dedicar tiempo suficiente en congresos para la interacción y el intercambio de ideas.
  • La pandemia de COVID-19 ha acelerado la virtualización de la educación y ha impulsado el desarrollo de competencias digitales en docentes y estudiantes.
  • Los docentes deben diseñar contenidos atractivos y saber integrar tecnología de manera pedagógica y didáctica.
  • Es necesario fomentar en los estudiantes la selección de información, la producción de contenidos y el uso responsable de la tecnología.
  • Las metodologías activas, como el Flip Learning y el aprendizaje por proyectos, empoderan al estudiante en su proceso de aprendizaje.
  • A pesar de los avances, todavía hay docentes que se enfocan en clases magistrales y falta masificar el uso de tecnología inteligente en la educación.

Y de la segunda parte  donde analizo la introducción de la IA generativa y su impacto en la educación. Manifiesto la preocupación por la abrumadora cantidad de herramientas de inteligencia artificial disponibles y la dificultad de mantenerse al día con ellas. Menciono los beneficios de ampliar los recursos educativos y mejorar el rendimiento académico mediante el uso de la IA. Discuto los desafíos de evaluar y acreditar estudiantes a la luz de las tecnologías de inteligencia artificial y destaco la importancia del pensamiento crítico, las consideraciones éticas y abordar la brecha digital en la adopción de herramientas de IA.
Aquí la parte final del Genially que empleé donde está más explícito mi planteamiento.

Comentarios

  1. Cordial saludo, la educacion es un pilar fundamental de la sociedad y por ende debe estar a la vanguardia en las innovaciones tecnologicas, sin duda alguna seria un resago en pro de avanzar, tratando siempre de apropiarnos correctamente de estas nuevas metodologias, y explotarlas con inteligencia y responsabilidad.

    ResponderEliminar
  2. Totalmente es indispensable capacitarnos en el uso de la IA en educación a todos los niveles de formación

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. :-)

Entradas populares de este blog

Recursos educativos abiertos REA - OER (open educative resources)

Si preguntamos entre los docentes si saben lo qué son los REA o los repositorios de recursos, muchos nos responden con un NO claro y sincero, no obstante muchos los usan aún sin conocer los tecnicismos conceptuales. Solo se va a lo práctico, se sabe dónde encontrar recursos educativos, o de investigación que resultan ser fuentes de inspiración y allí se vuelve como a una mina de oro.  Hoy quiero compartir algunas fuentes de REA que espero resulten de utilidad.  He aquí un listado muy breve.

¿Qué se aprende con los videojuegos?

Una pregunta básica que nos podemos plantear es: ¿realmente se aprende con los videojuegos? y la respuesta cada vez es más fácil de encontrar en cualquiera de las experiencias de los que han usado los videojuegos en sus prácticas docentes o a nivel de investigación. Los resultados nos indican que SI se aprende y que los videojuegos no solo son un instrumento importante para el apoyo de aprendizajes específicos, si no también para el aprendizaje de habilidades generales muy importantes y necesarias en los tiempos actuales. Los estudios realizados en este ámbito nos indican que se aprenden diferentes tipos de habilidades y competencias: 1. Coordinación y percepción: se aumenta la capacidad de percepción espacial y se amplía el campo visual. Se pueden captar más objetos a la vez en ámbitos caóticos, lo que repercute positivamente en la percepción para la lectura y el manejo eficiente en ambientes 3D.  También se ha encontrado que los estudiantes de medicina que poseen experienc...

Videojuegos serios de realidad alternativa (ARG: Alternate reality game)

Una modalidad de juegos poco mencionada y desarrollada son los catalogados como juegos serios de realidad alternativa (Serious ARG, Altenate reality game). Jane McGonigal , diseñadora de varios de estos juegos destaca que pertenecen a un diseño del futuro, con el que se desarrolla la inteligencia colectiva y se generan resultados socialmente útiles. En relación con la inteligencia colectiva indica que hay cosas que se logran con los aportes generados por un gran número de personas, ejemplo de ello es wikipedia y yahoo answers. Argumenta que la inteligencia colectiva basada en la solución de problemas es la habilidad clave que se usará en el futuro . Un juego serio de realidad alternativa es el world without oil (wwo) en el que los videojugadores participan como gestores de la solución del problema de escasez de gasolina y son parte de la realidad de ese juego. El WWO ha resultado ser un fenómeno de captación de participantes; en este mundo en el que se necesita resolver un proble...