Aprender para enseñar: a todas vistas esto resulta muy obvio, especialmente cuando pensamos
en las personas que se dedican a la educación cuando están en su
período formativo, están aprendiendo para enseñar a otros.
Sin
embargo esta sería demasiada formalidad. Por el contrario, enseñar y
aprender es un proceso bi-direccional natural: enseñar o mostrar lo que
sabemos y en forma simultánea y paralela aprender lo que es mostrado
expuesto o vivido. Para recordarlo pensemos en los niños pequeños
cuando entran en relación con otro o comienzan cualquier juego, si
alguno de los dos no sabe algo que les hace falta para jugar y el otro
lo sabe se lo muestra sin más rodeos y juegan, lo que da por sentado que
el otro lo aprende. (Hay muchos matices en esto y muchos factores que
intervienen pero no vienen al caso en esta ocasión)
Es
un patrón que vamos repitiendo en casi cualquier conducta de relación
con otros, en las que si bien no es el juego como tal el que
contextualiza la relación, son los juegos psicológicos y sociales (juegos de roles, patrones de comunicación, logros y desempeños) los que
despliegan el escenario de enseñar (mostrar, expresar, comunicar,
manifestar) y aprender (criticar, rechazar, aceptar, modificar)
diversas cosas (expresiones, opiniones, gustos, otros valores, otras
realidades, maneras de hacer las cosas)
![]() |
Enseñar y aprender proceso bidireccional y continuo |
Los
que reciben una información (visual, verbal, cognitiva, emocional,
cultural, ...) y la procesan, la almacenan, la relacionan con otra, la
usan, la transforman: lo aprenden. Y generalmente no se quedan con ese
conocimiento solo para si, se la transmiten a otros, al hacerlo están
enseñando. Por lo tanto se vuelve a cumplir el ciclo.
Es un proceso natural, sin embargo en la educación formal tradicional en ocasiones se corta este proceso cuando se pretende asumir que el docente es el que enseña y los alumnos son los que aprenden. Pero progresivamente están surgiendo esquemas diferentes en los que alumnos y profesores intercambian sus roles con mayor facilidad o al menos hay una mayor consciencia en esa bidireccionalidad e intercambio de los mismos en la interacción.
Es parte de lo que queremos destacar en el curso enseña y aprende con videojuegos #vae13 con el ánimo de sumar más personas a los que ya están usando los videojuegos como entornos enriquecidos para el aprendizaje y desarrollo personal.
¿Te animas a compartir tu experiencia el próximo 20 de abril?
Fuente de imagen: http://bit.ly/16DYypo
100% VERIFICADO
ResponderEliminarLIMPIEZA 100% BANCARIO / TARJETA DE CRÉDITO
OBTENER TARJETAS DE CRÉDITO CLONADAS
Tarjeta de clonación de $ 150 = saldo disponible de $ 500
$ 379 tarjeta de clonación = $ 1233 saldo disponible
Tarjeta de clonación de $ 654 = saldo disponible de $ 2313
Tarjeta de clonación de $ 1,500 = saldo disponible de $ 5,000
ABRIR UNA CUENTA BANCARIA INTERNACIONAL * (EE. UU. / EUROPA) PARA NO CIUDADANOS
INTERCEPCIÓN DE SMS
WESTERN UNION BUG ULTIMATE VERSION
SOFTWARE DE ADMISIÓN DE DINERO DE APLICACIÓN DE EFECTIVO
BITCOIN MINER ULTIMATE
Contacto
CORREO ELECTRÓNICO: tech_center.com@tech-center.com