Ir al contenido principal

Wake Up! Go! Go! Forward!




Wake Up! Go! Go! Forward! Esta pudiera parecer una de las expresiones más comunes en los videojuegos y especialmente en los videojuegos de acción online. (¡Moveos, moveos, detrás de ese parapeto!) 
Y, sí, pareciera que nos llaman como en un videojuego de esos en los que no te puedes quedar dormido porque sales del juego.  

- ¿Y cuál es este juego en el que todos estamos metidos?
- el juego de esta vida que tenemos, de este mundo en el que vivimos y en el que estamos llamados a evolucionar como evolucionan los avatares en los juegos a medida que superan "misiones".


Pues esta no es más que la llamada del revolucionario y controvertido Papa Francisco, Wake Up! Go! Go! Forward! (audio) En Youtube encuentras la letra (Inglés):




 Puedes encontrar la letra traducida en este enlace

Es un llamado al despertar, a tomar consciencia de todo lo que tenemos a la mano, de toda la vida y el disfrute que podemos tener, desde la mente consciente, es un llamado al agradecimiento. 

Es un llamado común que nos están haciendo desde diferentes espacio del juego:



Todos nos invitan a espabilar y a asumir nuestra RESPONSABILIDAD, es decir responder con habilidad, ¿qué habilidad? pues la que tengamos. De allí la importancia de ese tomar consciencia de nuestro ser. 

Pueda que necesitemos una nueva alfabetización, una alfabetización del corazón, de las emociones, del conocimiento de nuestro propio ser. O como nos dice Carlos González Pérez, una segunda alfabetización.

La invitación es a sumarnos a esa nueva fase de la educación, la educación desde el ser, desde el corazón, desde los nuevos paradigmas. ¿Te apuntas?


Saludos amig@s y hasta la próxima.


Buscar algún videojuego que ayude al autoconimiento....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recursos educativos abiertos REA - OER (open educative resources)

Si preguntamos entre los docentes si saben lo qué son los REA o los repositorios de recursos, muchos nos responden con un NO claro y sincero, no obstante muchos los usan aún sin conocer los tecnicismos conceptuales. Solo se va a lo práctico, se sabe dónde encontrar recursos educativos, o de investigación que resultan ser fuentes de inspiración y allí se vuelve como a una mina de oro.  Hoy quiero compartir algunas fuentes de REA que espero resulten de utilidad.  He aquí un listado muy breve.

¿Qué se aprende con los videojuegos?

Una pregunta básica que nos podemos plantear es: ¿realmente se aprende con los videojuegos? y la respuesta cada vez es más fácil de encontrar en cualquiera de las experiencias de los que han usado los videojuegos en sus prácticas docentes o a nivel de investigación. Los resultados nos indican que SI se aprende y que los videojuegos no solo son un instrumento importante para el apoyo de aprendizajes específicos, si no también para el aprendizaje de habilidades generales muy importantes y necesarias en los tiempos actuales. Los estudios realizados en este ámbito nos indican que se aprenden diferentes tipos de habilidades y competencias: 1. Coordinación y percepción: se aumenta la capacidad de percepción espacial y se amplía el campo visual. Se pueden captar más objetos a la vez en ámbitos caóticos, lo que repercute positivamente en la percepción para la lectura y el manejo eficiente en ambientes 3D.  También se ha encontrado que los estudiantes de medicina que poseen experienc...

Videojuegos serios de realidad alternativa (ARG: Alternate reality game)

Una modalidad de juegos poco mencionada y desarrollada son los catalogados como juegos serios de realidad alternativa (Serious ARG, Altenate reality game). Jane McGonigal , diseñadora de varios de estos juegos destaca que pertenecen a un diseño del futuro, con el que se desarrolla la inteligencia colectiva y se generan resultados socialmente útiles. En relación con la inteligencia colectiva indica que hay cosas que se logran con los aportes generados por un gran número de personas, ejemplo de ello es wikipedia y yahoo answers. Argumenta que la inteligencia colectiva basada en la solución de problemas es la habilidad clave que se usará en el futuro . Un juego serio de realidad alternativa es el world without oil (wwo) en el que los videojugadores participan como gestores de la solución del problema de escasez de gasolina y son parte de la realidad de ese juego. El WWO ha resultado ser un fenómeno de captación de participantes; en este mundo en el que se necesita resolver un proble...